Ir al contenido principal

La mate



La mate, la mate porque me amaba.
No soportaba sus reclamos, su pedidos de compasión.
La mate, la mate porque me amaba, y yo, yo no sirvo para que me quieran.
Si señor, la mate, se lo digo con todas las letras.
Tanto mi madre, como mi padre, y hasta ese hombre del barrio que me mira me odian, lo sé.
Por eso la mate.
Sonará muy cruel, Ud. dirá, pero para mi no lo es.
Nací en un charco, en la calle me críe.
No recibí amparo, ni tampoco miel cuando los golpes en la cara me azotaron la niñez.
La mate, no tuve piedad al hacerlo porque se lo merecía, ella me amaba y no me dejaba vivir.
No me dejo crecer, no me dejo ser, me anulo ante la incertidumbre del camino.
Ella, aunque no lo crea, era muy pero muy cruel.
Se llevo mis años, se quedo con mi piel.
Y ahora, a esta edad, cometí un crimen.
Un crimen del que no me arrepiento señor.
Mate mi ignorancia, me deje amar sin golpes, me deje ser.
La mate, con mis ojos hasta que llegaba el anochecer.
La mate, con mis manos hasta el cansancio.
La mate, con mis libros, con café y con mi sed de ver.
Si, yo mismita la mate, y es lo mejor que he hecho en mi vida señor.
¿Puede acaso Ud. entender?
La mate, la mate para volver a nacer.

Comentarios

  1. hola buenas!!

    cuando empecé a leer tu entrada, pense ... madre mia lo que nos deja esta mujer hoy. menudo drama. me imaginé lo peor, claro ...

    pero me has sorprendido con el final. bravo escritora!! tu protagonista ha hecho muy bien por matáaaala!! ;)

    PD: siempre eres brillante, aunque algunas veces lo que escribes esté por encima de mi entendimiento :*

    ResponderEliminar
  2. Hola Anónimo!!! Gracias por tu comentario, no te me vayas a asustar que sabes que soy una romanticona en el fondo. No creo que este por encima de tu entendimiento, al menos este lo has leído y comprendido perfectamente, y si así no fuera, basta con preguntar, y estaré gustosa de responderte.

    Besos.

    ResponderEliminar
  3. Hay algo descarnado en algunos términos que me hace conectar con esa sensibilidad interna que duele, y reconozco que poéticamente es lo que a la farmacología el excipiente, el vehículo al que subimos el concepto y nos lo hace interiorizar más profundamente. Es brutal lo que la ignorancia hace en el ser humano y matarla es como poco necesario. Gracias. Feliz semana.

    ResponderEliminar
  4. el susto fue al principio. luego ya quedé tranquilitA. y bueno, aunque firmo como anónimo porque NO ME DA LA GANAAAA DE REGISTRARME POR ENESIMA VEZ, que sepas que algo de an tengo ....

    y lo del entendimiento, mejor dejemoslo así que yo se lo que me digo jejejej de todas formas gracias por el ofrecimiento ;)

    saludos!!!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Corazón Coraza

Gracias a una amiga muy querida he podido volver a leer este poema que tanto busque, a disfrutar de la sencillez de Benedetti. Corazón Coraza Porque te tengo y no porque te pienso porque la noche está de ojos abiertos porque la noche pasa y digo amor porque has venido a recoger tu imagen y eres mejor que todas tus imágenes porque eres linda desde el pie hasta el alma porque eres buena desde el alma a mí porque te escondes dulce en el orgullo pequeña y dulce corazón coraza porque eres mía porque no eres mía porque te miro y muero y peor que muero si no te miro amor si no te miro porque tú siempre existes dondequiera pero existes mejor donde te quiero porque tu boca es sangre y tienes frío tengo que amarte amor tengo que amarte aunque esta herida duela como dos aunque te busque y no te encuentre y aunque la noche pase y yo te tenga y no. Mario Benedetti

Palabras...

Podremos hacer como en la musica? Que las palabras fluyan con las letras de manera lenta, dramatica y luego recorran un camino sinuoso que las conduzca con rapidez hacia esa meta tan soñada que es simplemente un poema? Podremos hacerlo? No lo sé... Solo se que podre juntar esas palabras, de manera inconexa o incoherente algunas veces, de manera precipitada y estudiada otras... Solo sé que algunas veces me gusta contar lo que mi corazon calla y solamente lo puedo hacer a traves de las palabras...

Bandoneón

Hace rato que busco un poema de Benedetti que alguna vez leí en no se que libro... La cuestión es aún no lo he encontrado, pero buscando me recree una vez mas en la sinceridad de sus palabras y en el embrujo que cada vez que lo leo me captura. La vida como un bandeon en las palabras del maestro... y como musica de fondo "Garganta con Arena" con guitarra y bandoneón claro. me jode confesarlo pero la vida es también un bandoneón hay quien sostiene que lo toca dios pero yo estoy seguro que es troilo ya que dios apenas toca el arpa y mal fuere quien fuere lo cierto es que nos estira en un solo ademán purísimo y luego nos reduce de a poco a casi nada y claro nos arranca confesiones quejas que son clamores vértebras de alegría esperanzas que vuelven como los hijos pródigos y sobre todo como los estribillos me jode confesarlo porque lo cierto es que hoy en día pocos quieren ser tango la natural tendencia es a ser rumba o mambo o chachachá o merengue o bolero o tal vez casino en últi...