Ir al contenido principal

Dejame decirte



Déjame decirte una cosa
solo una cosa y calla
no me interrumpas como siempre
contándome que el día ha sido malo...

Déjame decirte una cosa
y calla, por favor calla
porque tus palabras al llegar se han hecho rutina
pintan estas paredes, sus esquinas
se han escondido en los muebles y
hasta en nuestra cama...

Déjame decirte una cosa
algo que sentí perdido con los años
y hoy...
me ha sorprendido en la mañana
cuando sin pensarlo te miraba dormir
y me perdí una vez más en tus gestos
mezclados de suspiros y sueños

Déjame decirte una cosa y calla
por favor calla, no digas nada
solo déjame sacar esto que tengo en la garganta
que carraspea mi voz y hace que tiemble
de solo pensar que ya no estaba

Déjame decirte que te amo
te amo con locura y sin razon
dejame gritarlo
así como lo hice en mis ventitantos años

Déjame repetirlo, una vez mas "te amo"
dos ... "te amo"... y hasta tres y cuatro veces
deja que me quede sin voz de tanto decirlo

Déjame decirte una cosa...

Comentarios

  1. Puede la rutina asomar su naríz por la cerradura, puede incluso colarse por la hendija de la puerta sin permiso ni invitación. Puede teñir las paredes y rincones de dudas, tedio y preguntas que acechan sin respuesta.
    Pero hay un plumero que, seguramente, hace que todo eso desapareza,se limpie, se recicle, se achique para dar lugar a la calma, la certeza y la convicción. Y ese plumero es el amor...
    Beso.

    ResponderEliminar
  2. En algun lugar creo haber leído eso...
    Sin duda el amor es el que salva y limpia todo el polvo que nos corroe.
    Gracias por tu post y besos.

    ResponderEliminar
  3. Siempre que oigo esta canción no sé si la odio por lo que me recuerda o si por eso mismo me resulta hermosa. Me lleva siempre al mismo lugar, a una misma distancia y a un más que seguro olvido porque es imposible recordar lo que nunca se vió en los veintitantos... estrenaba traje de mujer invisible... y yo sin darme cuenta... ja, ja... En fin, esperando nueva entrada quedo, un saludo cordial y buena semana. Salud. Ciao.

    ResponderEliminar
  4. rapsodia, que bonito poema escribiste tu? Me recordaste una cancion de Carlos Vives que dice "que me perdones por ser aguafiestas todos estos años que vivi contigo..." Tantas veces que no hemos pasado por la puerta aun, cuando ya hemos dado o recibido un reproche, en lugar de un beso, un abrazo o una palabra de cariño. Pues nada, ahora a aplicar todo lo aprendido. ;-) Liteblue

    ResponderEliminar
  5. Querida Magia, me pasa a menudo eso de transportarme a un lugar y un tiempo tan solo con una melodia, y mas alla de la tristeza o melancolia que pueda ocasionar en mi, trato de dibujar una sonrisa a lo vivido, porque no queda otra... no se puede cambiar el pasado pero si aprender de él ¿no?. Enormemente gracias por tu post, me honra que escribas tan lindas palabras.

    Liteblue, como es eso de Anonimo!!!! Te cuento que si, el poema lo escribi yo, siempre aclaro que si esta sin firma es mio, porque a los grandes poetas hay que declararlos. Conozco la canción que decis, es muy linda. Te agradezco enormemente tambien a tí que te pases por aquí y te tomes el tiempo de postear. Gracias.

    Besos

    ResponderEliminar
  6. Sera "modestia aparte"? je je Gracias por aclararme que es tuyo, pues me gusto mucho y asi puedo darte el credito ;) Si te dijera el lio con lo del "anonimo", no me creerias. Es la unica forma en que he podido dejarte posts. Y con mi@, ni te digo. Date una vueltita por el foro cuando quieras, si? Daaale! LiteBlue

    ResponderEliminar
  7. Great article at least I think so. Thnx for sharing this information.

    Tom Writeman
    bluetooth jammer

    ResponderEliminar
  8. Great info, sweetie! I'll be happy to read more! Almost forgot, why don't you make this weblog a little more social.


    Barbara Gagnon
    dominos coupon codes

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Corazón Coraza

Gracias a una amiga muy querida he podido volver a leer este poema que tanto busque, a disfrutar de la sencillez de Benedetti. Corazón Coraza Porque te tengo y no porque te pienso porque la noche está de ojos abiertos porque la noche pasa y digo amor porque has venido a recoger tu imagen y eres mejor que todas tus imágenes porque eres linda desde el pie hasta el alma porque eres buena desde el alma a mí porque te escondes dulce en el orgullo pequeña y dulce corazón coraza porque eres mía porque no eres mía porque te miro y muero y peor que muero si no te miro amor si no te miro porque tú siempre existes dondequiera pero existes mejor donde te quiero porque tu boca es sangre y tienes frío tengo que amarte amor tengo que amarte aunque esta herida duela como dos aunque te busque y no te encuentre y aunque la noche pase y yo te tenga y no. Mario Benedetti

Palabras...

Podremos hacer como en la musica? Que las palabras fluyan con las letras de manera lenta, dramatica y luego recorran un camino sinuoso que las conduzca con rapidez hacia esa meta tan soñada que es simplemente un poema? Podremos hacerlo? No lo sé... Solo se que podre juntar esas palabras, de manera inconexa o incoherente algunas veces, de manera precipitada y estudiada otras... Solo sé que algunas veces me gusta contar lo que mi corazon calla y solamente lo puedo hacer a traves de las palabras...

Bandoneón

Hace rato que busco un poema de Benedetti que alguna vez leí en no se que libro... La cuestión es aún no lo he encontrado, pero buscando me recree una vez mas en la sinceridad de sus palabras y en el embrujo que cada vez que lo leo me captura. La vida como un bandeon en las palabras del maestro... y como musica de fondo "Garganta con Arena" con guitarra y bandoneón claro. me jode confesarlo pero la vida es también un bandoneón hay quien sostiene que lo toca dios pero yo estoy seguro que es troilo ya que dios apenas toca el arpa y mal fuere quien fuere lo cierto es que nos estira en un solo ademán purísimo y luego nos reduce de a poco a casi nada y claro nos arranca confesiones quejas que son clamores vértebras de alegría esperanzas que vuelven como los hijos pródigos y sobre todo como los estribillos me jode confesarlo porque lo cierto es que hoy en día pocos quieren ser tango la natural tendencia es a ser rumba o mambo o chachachá o merengue o bolero o tal vez casino en últi...